• Connect with health insurance carriers.
  • Your Carrier Connection. LEARN MORE
The Inside Scoop

Cómo utilizar el sistema de salud y ser un comprador más avispado.

¿A quién llamar primero? ¿A un médico de atención primaria o a un especialista?

Si llevas días con dolor de cabeza, ¿deberías llamar a tu médico de atención primaria o a un neurólogo? En casi cualquier situación que puedas imaginar, no se trata de una urgencia, por lo que lo correcto es llamar primero a tu médico de atención primaria.

Los llamamos médicos de atención primaria [1] por una razón. Son quienes están en primera línea para ayudarte a recuperarte y a sentirte bien. Aunque los especialistas están altamente capacitados y tienen un conocimiento muy amplio de sus ámbitos de especialización, aquí te damos 7 motivos para que consideres consultar primero a tu médico de atención primaria.

  1. En muchos casos, los médicos de atención primaria pueden ayudarte a resolver el problema que tienes. Son expertos y médicos altamente capacitados que pueden ofrecerte tratamientos y orientación en una amplia gama de problemas de salud.
  2. Probablemente, los médicos de atención primaria saben más sobre tu salud que cualquier otro médico. Disponen de toda tu historia clínica, conocen tus antecedentes familiares y velan por ti "al completo"
  3. Si necesitas ver a un especialista, los médicos de atención primaria te derivarán a la especialidad adecuada. Si intentas acceder a un especialista por tu cuenta, es posible que elijas a un especialista que realmente no pueda ayudarte. Por ejemplo, puedes pensar que la lumbalgia se debe a un problema muscular (traumatólogo), pero en realidad puede estar relacionada con un problema renal (nefrólogo).
  4. En muchos casos, tu médico de atención primaria te puede ayudar a ver a un especialista antes de lo que tú podrías conseguir por tu cuenta.
  5. Ver a un médico de atención primaria cuesta menos que ver a un especialista. Dependiendo de tu cobertura médica, puede costarte mucho más (si pagas un porcentaje, denominado coaseguro) o solo un poco más (si pagas una tasa fija, denominada copago).
  6. Un tratamiento con un médico de atención primaria suele ser más barato que con un especialista.[2],[3] ¿Por qué? Las pruebas que te haría un médico de atención primaria para determinar cuál es el problema (por ejemplo, análisis de sangre) suelen ser mucho más baratas que las pruebas más complejas que realizaría un especialista para demostrar una hipótesis específica (por ejemplo, una resonancia magnética).
  7. Los médicos de atención primaria pueden actuar como coordinadores de tu atención médica si tienes que ver a varios médicos, si necesitas varias recetas, etc., por ejemplo, si tienes un problema de salud complejo.
 
[1]Los pediatras son médicos de atención primaria para niños. Algunos especialistas actúan como médicos de atención primaria para pacientes con enfermedades muy graves, tales como esclerosis múltiple, cáncer o artritis reumatoide.
[2] Friedberg, Hussey, and Schneider, Primary Care: A critical review of the evidence on quality and costs of health care. Health Affairs, 29, no. 5 (2010): 766-772.
[3] Phillips and Starfield, Why does a U.S. primary care physician workforce crisis matter? Am Fam Physician. 2004 Aug 1; 70 (3): 440-446.

 

Los beneficios y los servicios disponibles pueden variar según el plan: consulta la descripción breve de tu plan para conocer los detalles exactos de tu cobertura. La finalidad de este artículo no es proporcionar asesoramiento médico. Aon no recomienda ni promociona ningún tratamiento médico concreto. Si tienes alguna pregunta sobre tu enfermedad, cualquier medicamento, los planes de tratamiento o la aparición de síntomas nuevos, ponte en contacto con tu médico.
 
© 2024 Aon plc. Todos los derechos reservados.

Etiquetas: especialista, médico, "médico de atención primaria"
¿Le ha resultado útil?
  • 0%
    0%
  • 0%
    0%
  • 0%
    0%

Make It Yours To Go